ODS 2024



Un gran Hito del 2023


Muy felices como FUNDACIÓN RESPECTUS al ser beneficiados con 70 ejemplares de «Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible», donación realizada por la Sra. Nicole Romo, Jefa de División Cooperación Público-Privada Subsecretaría de Evaluación Social, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el 12 de diciembre del 2023, esta donación irá en directo beneficio de los participantes, así como, ser un material de apoyo, lectura y trabajo.


¿En que consiste esta iniciativa?
«ODS, transitando hacia organizaciones más sostenibles», es una iniciativa co-creada por nuestra fundación, la cual, quiere ser un referente para las Organizaciones Sin Fines de Lucro – OSFL y aportar así, a «contribuir a comprender los ODS como una guía, un mapa que permitirá a las organizaciones identificar si su impacto social, económico y medioambiental aporta valor a la sociedad, y en consecuencia fortalecer su reputación y sus relaciones con los distintos grupos de interés».


¿Qué logros esperamos?
Participación y asociatividad: Impulsar la participación y asociatividad en el territorio (comunas), fomentando el intercambio de conocimiento.

Uso de tecnologías: Generar una data basal que permita conocer la realidad inicial – final y medir los impactos obtenidos en esta iniciativa.

La formación: Conectar espacios de intercambio y formación, impulsando las capacidades para fortalecer sus destrezas personales y/o profesionales/técnicas.

La difusión: Promover el desarrollo de productos de difusión utilizables como material informativo de libre disposición.


¿Cómo trabajaremos esta inicitiva?
1. Mediante conversatorios (teórico – práctico) periodicos que permitan el conocer, asimilar, adherir, implementar y evaluar los ODS en nuestras organziaciones.
2. Mediante una encuesta, recabar una data significativa de la situación actual y próxima de OSFL.

Como Fundación, será de suma importancia poder tener su visión, percepción y respuestas, lo cual, nos permitirá tener una data basal, poder sistematizar y luego crear un informe que será puesto a disposicion de forma gratuita a la comunidad como un insumo de apoyo.


¿Cuando se ejecuta esta inicitiva?
PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA
Miércoles 10 de enero de 2024, 20:00 horas, Google Meet

El calendario y contenidos se informarán el día de la presentación.


¿A quien esta dirijido?
Hombres y/o mujeres, mayores de 14 años, que cumplan el rol de directivos en la OSFL, miembros de comisiones o que deseen participar en el equipo de ODS de sus respectivas organizaciones.

15 organizaciones | 2 a 3 personas por OSFL
30 a 45 beneficiarios , mínimo 15 personas.


¿Cuanto dura esta iniciativa?
Tendrá una duracion de dos meses efectivos (14 sesiones) más un mes de acompañamiento, se trabajara con sesiones REMOTAS mediante plataforma Google Meet y de forma PRESENCIAL con espacios itinerantes proporcionados por organizaciones sin fines de lucro co-laboradoras. En estos espacios, se realizará la aplicación, practica real y concreta de lo tratado en sesiones remotas, finalizando con una firma de un MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO – MOU que nos permita sellar y formalizar un trabajo CO-LABORATIVO.


¿Cuanto cuesta esta iniciativa?
Etapa I:
Zona de cobertura: comuna de Antofagasta.
Total estimado Etapa I: $ 5.700.000
Aportes Fundación Valorizado: 70,1% (Honorarios, Equipos e Implementos, Difusión).
Otros Aportes a cubrir: 29,9% (Transporte, Alojamiento, Vestimenta, Gastos de Operación, Premios).
Formas de Financiamiento: Propios, Fondos Concursables Público y/o Privado, Ley de Donaciones, otros.

Etapa II, se desea cubrir las comunas de Taltal, Mejillones y Tocopilla.
Etapa III, se desea cubrir las comunas de María Elena, Sierra Gorda, Calama, Ollague y San Pedro de Atacama.

Las Etapas II y III, requieren de un financiamiento mas estable y concreto, para lo cual se debe participar de los Fondos Concursables Públicos y/o Privados existentes o bien presentarlo a modalidad de Ley de Donaciones.


¿Tiene algún costo para el participante?
Es una actividad GRATUITA para el participante, sólo debe cumplir con los requisitos de:
1. Completar Test de Percepción ODS.
2. Carta de Compromiso de Participación.



Dudas y consultas
TELEFONO WHATSAPP:+569 9675 9694
CORREO ELECTRONICO:respectus.afta@gmail.com


Test de Percepción ODS



¿Te gustaría aportar a esta iniciativa
Co-crea junto a nosotros y sé parte importante de esta iniciativa con impacto social en el ecosistema de organizaciones sin fines de lucro en la Región de Antofagasta y sus nueve (9) comunas, tu aporte nos podrá permitir impactar positivamente a más personas, organizaciones y la comunidad.